Twitter icon
Facebook icon

Luego de 33 años, el Senado de la Nación aprueba la creación del “Parque Nacional Traslasierra”

*Fuente imagen: www.parquesnacionales.gob.ar - Oscar Cozzani

Por unanimidad, el pasado 21 de marzo el Senado de la Nación convirtió en Parque Nacional la Estancia Pinas, reserva natural que se ubica entre los departamentos Pocho y Minas, sobre los denominados llanos Riojanos camino a las localidades de las Palmas y Chancaní. El nuevo parque se denominará “Parque Nacional Traslasierra”.

La idea de convertir a Pinas en un área reservada surge a partir de un proyecto presentado por el entonces Senador del Departamento Pocho Dr. Alberto Luis Bustos Senesi en el año 1985, y que luego de más de tres décadas consigue dar su fruto gracias al re impulso y el gran trabajo de la Senadora Nacional Laura Rodríguez Machado, además de organizaciones No Gubernamentales como ser Aves Argentinas, y el aporte económico del filántropo Suizo Hansjörg Wyss.

Según lo informado por la Administración de Parques Nacionales (APN), esta reserva de bosque Chaqueño nativo posee una extensión de 105 mil hectáreas (el equivalente a 5 veces el área de la Ciudad de Buenos Aires) y es refugio para más de 200 tipos de especies entre aves, mamíferos, anfibios y reptiles, entre los cuales se encuentran el Pecarí Chaqueño o el Guanaco Silvestre, ambos en vía de extinción.

Con la creación de esta nueva Reserva Natural, Salsacate y el resto del Departamento recibirá la llegada de una amplia masa de ecoturistas en la zona, convirtiéndose esta en una nueva vía de desarrollo económico y a lo largo de todo el año. 

Actualmente, desde la Municipalidad se está planificando y trabajando en proyectos para que este nuevo Parque Nacional tenga un impacto beneficioso y productivo para todos los vecinos y comerciantes, y siempre desde una  utilización responsable de los recursos naturales.

Dentro de este marco, se destaca el proyecto de crear una Oficina de Turismo, Centro de Informes e Interpretación en la localidad de Taninga, punto de convergencia de diferentes carreteras, entre las que se destaca la ruta provincial 28 que conduce al casco principal de la Estancia Pinas. El proyecto estimado en unos 4 millones de pesos, y presentado por la Municipalidad en el 2016, se encuentra ya avanzado en el Ministerio de Turismo de la Nación para su aprobación presupuestaría.

 *Fuente imagen: www.parquesnacionales.gob.ar

*Fuente imagen: www.parquesnacionales.gob.ar

 

Términos y condiciones de uso (Abre en ventana nueva)