Salsacate celebra el “Día del pueblo” con numerosas actividades

Con actividades de todo tipo y la participación de vecinos y las diferentes Instituciones locales, se llevó a cabo una nueva celebración del Día del Pueblo en Salsacate. Si bien los festejos se extendieron de jueves a sábado, el viernes 9 de marzo se realizó en la Plaza Central el acto principal a cargo del Intendente José Figueroa. Además de la presencia del Jefe municipal y autoridades, en el evento también participaron agrupaciones Gauchas, alumnos de la Escuela Primaria y Secundaria, miembros de la Policía de la Provincia y Bomberos Voluntarios de Salsacate.
Tal como decía José Figueroa en su discurso, el día del pueblo es una fecha de celebración y reconocimiento de la propia historia, el momento de generar un vínculo entre presente y pasado, de allí la importancia de realizarlo todos los años, y agregaba: “rescatar la memoria colectiva es valorar el hacer de quienes nos precedieron, es descubrir sus aciertos y errores para fortalecer esas debilidades que pudieron haber tenido, pero principalmente la Memoria Colectiva nos debe estimular para aprender y crecer desde la reflexión en un hacer compartido”.
Cabe recordar que el 9 de marzo, “Día del pueblo”, se convirtió en efeméride para Salsacate durante el 2016 y producto de un trabajo de investigación llevado a cabo por la historiadora Gladys Acevedo en el cual se pudo determinar que el registro documental más antiguo de nativos en la zona data del 9 de marzo del 1600. Por este motivo, este no debe entenderse como día de fundación, sino simbólicamente como punto de partida de la existencia del pueblo, un día que reconoce la existencia de los antepasados originarios.
La celebración comenzó el jueves con una muestra fotográfica y un taller de historia en relación al aniversario nº 148 de la Escuela Primaria General José de San Martín. Al finalizar la jornada, se realizó el primer encuentro de Cantautores Serranos en el Salón Parroquial, que contó con la presencia de Rochi Astudillo y José Luis Aguirre, uno de los artistas con mayor proyección en la actualidad.
Por su parte, durante el acto central, se presentó también el libro “Poesía rescatada”, un proyecto llevado a cabo por la Municipalidad y vecinos que recopila parte de la producción de Saúl Ricardo Guzmán, poeta oriundo de Salsacate.
Finalmente, el sábado en el Polideportivo municipal se llevó a cabo un campeonato de Vóley en el cual participaron jóvenes de la localidad.