Medio ambiente: un nuevo sistema de tratamiento de residuos sólidos urbanos asoma en Salsacate

Tras más de dos años de gestiones, la Municipalidad de Salsacate ya se encuentra trabajando en lo que será el nuevo sistema de diferenciación y tratamiento de la basura en el corredor Pocho – Minas, en conjunto con el municipio de San Carlos Minas, comunas de ambos Departamentos y la Secretaria de Ambiente de la Provincia de Córdoba a cargo del Dr. Juan Carlos Scotto
Este proyecto, consta de la creación de un ente intermunicipal de residuos que tendrá como fin lograr un manejo adecuado y racional de los residuos sólidos urbanos domiciliarios mediante su gestión integral, a fin de proteger el ambiente, mejorar la calidad de vida de la población y propender a un equilibrio ecológico.
Por este motivo, y a partir de los lineamientos emitidos por el gobierno provincial, ambas localidades ya se encuentran trabajando con especialistas y técnicos en la materia para desarrollar lo que será un nuevo vertedero controlado y compartido localizado dentro del territorio de los Departamento Pocho y Minas y alejado de las zonas urbanas a los fines de disminuir en su máxima expresión la contaminación ambiental.
En dicho predio, se emplazará la futura planta de procesamiento y una máquina de avanzada tecnología y eficiencia, que recibirá residuos domiciliarios provenientes de las distintas comunas que integran las jurisdicciones de Pocho y Minas, y de esta manera se clasificarán y procesarán los desechos sólidos para luego ser reutilizados o reciclados según corresponda.
Cabe destacar que para llevar adelante este nuevo sistema, los vecinos tendrán un papel fundamental, ya que la separación de residuos comenzará obligatoriamente en los lugares de origen, es decir en los hogares. Será aquí en donde comenzará la división de desechos entre sólidos y orgánicos, ya que la recolección también será diferenciada.
Para esto, la municipalidad, y en conjunto con las Instituciones locales, llevará adelante una campaña de concientización y educación para que la información llegue casa por casa, despeje dudas y permita consultas al respecto. Sin la cooperación y responsabilidad social de la población, llevar adelante esta tarea será prácticamente imposible.
El proyecto también incluye la creación de áreas naturales protegidas, que permitirán conservar el patrimonio natural y cultural de la región.
Decía el Intendente José Figueroa al respecto: “Después de mucho trabajo, estamos generando una solución definitiva a una problemática que lleva años en Salsacate y la región. Esto, que era uno de los objetivos de nuestro gobierno, ayudará a que el impacto ambiental de la basura disminuya considerablemente, siempre y cuando nuestra gente tome conciencia de que puede ser parte de la solución”, y agregaba: “Valoro mucho este trabajo en conjunto con el Intendente Cristian Frías de la Municipalidad de San Carlos Minas y los Jefes Comunales, me parece que el trabajo cooperativo es el camino para lograr beneficios regionales”.
Actualmente, nuestra localidad genera por semana un aproximado de 12.000 kilos de basura entre sólida y orgánica, llegando a quintuplicarse en época veraniega, que luego se deposita sin previo tratamiento ni separación en el basural ubicado a 5km de Salsacate, generando así inconvenientes ambientales para la región.
Desde los municipios se está trabajando para que el nuevo sistema y planta de tratamiento entre en funcionamiento en los últimos meses del presente año. La firma del respectivo convenio será el próximo martes 9 de junio en conjunto con las demás comunas.
Entendemos que un municipio debe trabajar en las problemáticas actuales, pero también realizar una planificación urbana al mediano y largo plazo. Hoy la basura no es uno de los principales inconvenientes en Salsacate, pero, de seguir con el actual sistema, si lo será en un futuro cercano. Este nuevo proyecto significa pensar en nosotros y también en los más jóvenes, las generaciones venideras de Salsacate y el mundo que les dejaremos.