LA EXITOSA FERIA DE ARTESANOS Y PATIO GASTRONOMICO DE LOS JUEVES

Este evento se realiza en la plaza central de Salsacate todos los días jueves
En temporada todos los días jueves por la noche, se realiza en la plaza central de Salsacate, la feria de artesanos con patio gastronómico, un espacio de relax, donde la gente escucha música en vivo, mientras degusta las comidas típicas de la zona, y aprecia el trabajo de los artesanos locales. Un lugar que reúne la cultura y las costumbres de Salsacate, ideal para que el turista se interiorice sobre el pueblo.
El jueves 9 de enero en una noche esplendida, la tradicional feria de artesanos fue furor, más de mil personas disfrutaron de su clima alegre, ameno y familiar, “gracias a Dios; gracias a los feriantes, y a todos los que están aquí presentes colaborando con nuestro pueblo de Salsacate, y la verdad que hicimos el inicio con este video en la fachada de la iglesia, donde participaron Marcelo Zamora, Diego Johansen que fueron los que hicieron todo el trabajo, y la Secretaria de Turismo con la idea inicial” expresó muy contento Oscar Bierbrauer Secretario de Turismo. Y añadió, “gracias a Dios fue una noche espectacular más de mil personas en nuestra localidad, estamos trabajando muchísimo para superarnos día a día”.
En cuento al balance sobre los primeros días de la temporada, Bierbrauer sostuvo, “la temporada está espectacular todo lo que es cabañas, departamentos, y hospedajes está completo, los campings todavía tienen lugar, y parte de hotelería también, estamos en optimas condiciones para recibir a todo el mundo”.
Uno de los puntos destacados de la noche fue el video mapping, que consiste en proyecciones de video que despliegan una animación o imágenes sobre superficies reales para conseguir un efecto artístico fuera de lo común basado en los movimientos que crea la animación 2D y 3D. En este caso se utilizó como pantalla la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, donde se proyectó un video creado por Marcelo Zamora, y Diego Johansen que mostró las riquezas naturales y culturales de nuestro pueblo, en el que también se vio a bailarines interpretando la samba de maíz, y la música del artista Julio Cejas dedicada al Cura Brochero, mientras sonaba este tema en la proyección, el músico con su guitarra en mano interactuaba con el público desde el balcón de la iglesia.
Pablo Sosa artesano local en dialogo con la web de la Municipalidad, expresó sus sensaciones sobre la feria, “Los productos se venden, y tengo la suerte de hacer esto y que a la gente le gusta”. Sosa se especializa en iluminación rustica, particularmente en veladores, en el que emplea hierro, y las son pantallas de papel vegetal, y hojas secas intermedias que se trata de una novedad que no la emplea prácticamente nadie. “Se trabaja mucho con lo que es veladores, lámparas de pie, portarretratos con luz, y sin mucha gente te pide los Cura Brochero que es la temática del momento que estamos haciéndolos con luz, y tipo gruta, y también tenemos porta botellas, porta copas, de todo un poco”. Por último el artesano se refirió a la importancia que tiene la feria en Salsacate, que se viene realizando, desde el año 2017, “Yo creo que la feria con esta gestión de Kelo Figueroa le ha dado con el toque de este de los artesanos y del patio gastronómico, los espectáculos, le ha cambiado la cara a Salsacate, sumado a esto lo que son las obras que se están realizando en la plaza ha cambiado totalmente al pueblo, que lo nota cambiado, lo nota mejor con más ánimo, y esta a la vista, todos los jueves que se observa toda la gente que viene, y no solamente gente de acá, viene gente de San Carlos, de Bajo lo Corrales, Brochero, ya es un clásico, y esperamos que dure muchos años más”.