05/11/2018 - Avanza el proyecto de potabilización del agua en Salsacate y Taninga

A partir de la firma de un Convenio entre el Gobernador de Córdoba Juan Schiaretti y el Intendente de Salsacate José Figueroa el pasado mes de marzo, hoy se encuentran avanzadas las gestiones para la construcción de la primera planta de tratamiento del agua, la cual permitirá llevar por primera vez en su historia agua potable para todos los vecinos de Salsacate y Taninga.
Este proyecto se comenzó a gestar en el año 2016 a partir una serie de estudios y análisis técnicos exhaustivos encomendados por la actual Gestión Municipal al Ing. Aldo Fernando Federico y el Arq. German Bierbrauer, y que luego fueron presentados al Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de la Provincia para su consideración.
Actualmente el proyecto se encuentra en dicho organismo en la etapa de revisión técnica, por lo que se estima que para los primeros meses del 2018 se comenzará con la licitación de las obras.
Cabe recalcar que las localidades de Salsacate y Taninga, que suman una población de unos 1750 habitantes aproximadamente, actualmente poseen una red construida a comienzo de los años ’50, por lo que por primera vez en más de 60 años se trabajará en su alta deficiencia. La llegada del agua potable, permitirá una mejor calidad de vida para los vecinos.
El actual sistema ha sido diseñado por la Municipalidad de manera planificada, ya que tiene en cuenta el crecimiento poblacional y la demanda de agua potable a mediano y largo plazo. El sistema de filtrado, actualmente será construido para el período 2020 – 2025, y se deja previsto la ampliación del módulo adicional para complementar la demanda de agua para el ciclo 2025 – 2040.
El nuevo proyecto
De manera resumida, esta primera etapa consta de la construcción de una toma subálvea sobre el río Jaime, es decir una boca subterránea por debajo del río, a la altura de la pequeña represa existente en Taninga, por la cual ingresará el agua que se transportará primero a una estación de bombeo, y luego hasta una planta de filtración de sedimentos que será la encargada de limpiar las impurezas.
En cada estación está previsto contar con bombas sumergibles electrógenas de reserva que garantizarán el constante funcionamiento del sistema en caso de falla o cortes de energía eléctrica.
Una vez que el agua esté limpia, volverá a una estación de bombeo y de allí será impulsada a la cisterna ubicada en Taninga en donde entrará en proceso de cloración y de esta manera se convertirá en agua potable.
Desde la cisterna de Taninga, que será la encargada de suministrar el servicio a dicha localidad, una parte del agua descenderá por gravedad hacia una nueva cisterna que se construirá a la altura del Cementerio, en el ingreso a Salsacate, y que será la encargada de proveer a la zona sur del pueblo.
De allí, una fracción del agua continuará bajando hasta otra nueva cisterna que se construirá en el alto, cercano a la antena de Telecom, sobre el ingreso a ruta 15, y que abastecerá la zona norte del pueblo.
Duración de las obras
Se estima que esta primera etapa tendrá una duración de entre 6 y 12 meses para su finalización. Una vez concretada, se comenzarán las gestiones necesarias para poner en marcha la segunda fase del proyecto que consta de un nuevo tendido de la red domiciliaria a lo largo y ancho de todo Salsacate y Taninga.
Esta última etapa, y que ya se encuentra diseñada y planificada por la Municipalidad de Salsacate, permitirá finalmente la llegada del agua potable a todos los hogares y vecinos de la región.